El enfoque de esta solución es la de facilitar la conexión a estructuras ya existentes sean éstas un data warehouse, cubos OLAP o incluso minería de datos.
El siguente gráfico permite entender esta estructura.

¿Qué persigue esta solución? Que el usuario final pueda desarrollar sus elementos de análisis a partir de una capa de metadatos que trabaja sobre las fuentes de datos. Es decir, es una solución que ofrece lo que se denomina Self-Service BI una de las tendencias a tener en cuenta los siguientes años. Claro está, una vez hecho el proceso de construcción de las fuentes de datos (trabajo que no es función de los analístas de negocio o usuarios finales).
Durante este año veremos la versión 3 de este producto que poco a poco va ofreciendo más características. Tendremos de estar atentos a su evolución.
Fuente: http://openi.org
Demo: http://demo.openi.org/openi/
Posted April 6, 2010 10:06 AM
Permalink | 1 Comment |
Creo que el hecho de que se posicionen cómo algo fácil de instalar y utilizar puede convertirles en una buena alternativa a Pentaho, sobre todo con estos últimos cada vez centrandose más en la versión Enterprise "de pago".